Una Erupción Solar del tamaño de casi un millón de kilómetros amenaza con impactar la Tierra

Tormenta Geomagnética Severa Podría Desencadenar Auroras e Interrupciones Eléctricas

El martes, astrónomos de todo el mundo observaron una colosal erupción solar con forma de “ala de pájaro”, liberando filamentos de plasma sobrecalentado que se extendieron más de 600.000 millas a través del hemisferio norte del Sol. Este fenómeno, capturado por los satélites de la NASA, ha generado alertas sobre su posible impacto indirecto en la Tierra, con consecuencias que podrían incluir desde auroras boreales visibles hasta perturbaciones en sistemas eléctricos y de comunicaciones.

El Evento Solar y sus Implicaciones

La erupción, descrita como una de las más extensas registradas en los últimos años, desprendió filamentos de plasma aproximadamente 75 veces más grandes que la Tierra. Aunque la mayor parte del material expulsado se dirigió hacia el polo norte solar, reduciendo el riesgo de un impacto directo, los expertos advierten que la Tierra podría recibir un “golpe de refilón” debido a la eyección de masa coronal (CME) asociada.

Jake Foster, astrónomo del Real Observatorio de Greenwich, explicó que estos fenómenos ocurren cuando los campos magnéticos solares se desestabilizan, liberando enormes cantidades de plasma y energía al espacio. “Cuando estas eyecciones alcanzan nuestro planeta, interactúan con el campo magnético terrestre, generando tormentas geomagnéticas que pueden afectar la tecnología y producir auroras”, señaló.

Posibles Efectos en la Tierra

Según el cazador de auroras Jure Atanackov, la magnitud de esta erupción podría desencadenar una tormenta geomagnética clasificada como severa o incluso extrema, el nivel más alto en la escala oficial. Aunque la probabilidad de un evento catastrófico es baja, los científicos no descartan interrupciones en sistemas de navegación por satélite, comunicaciones de radio y, en casos extremos, sobrecargas en redes eléctricas.

 

Por otro lado, la física espacial Dra. Tamitha Skov destacó que la cicatriz dejada por la erupción en la superficie solar sugiere que parte del material podría estar dirigido hacia nuestro planeta. “Aunque inicialmente parecía que la eyección se alejaba de la Tierra, los patrones magnéticos indican que podríamos recibir un impacto parcial”, afirmó.

Oportunidad para Observar Auroras

Uno de los efectos más visibles de este fenómeno sería la intensificación de las auroras boreales y australes. Vincent Ledvina, fotógrafo especializado en auroras, describió la erupción como “un espectáculo digno de presenciar”, comparando su forma con alas de ángel. En regiones cercanas a los polos, como el norte de Escocia, podría ser posible capturar este fenómeno con cámaras de exposición prolongada, aunque su visibilidad a simple vista dependerá de la intensidad final de la tormenta.

98408633 14715291 The Met Office predicts that the arrival of the solar eruption c a 9 1747311330624 Una Erupción Solar del tamaño de casi un millón de kilómetros amenaza con impactar la Tierra

Mientras los científicos monitorean de cerca la trayectoria de la eyección solar, las autoridades recomiendan estar preparados para posibles fluctuaciones en sistemas tecnológicos sensibles. Aunque el riesgo de daños graves es mínimo, este evento sirve como recordatorio de la influencia del Sol en nuestro planeta y la importancia de continuar investigando estos fenómenos para mejorar las predicciones y medidas de protección en el futuro.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: