Una simple prueba puede diagnosticar la enfermedad de Alzheimer 20 años antes de que aparezcan los síntomas

Actualmente, la enfermedad de Alzheimer (EA) es incurable. Lo máximo que los médicos pueden ofrecer a los pacientes es un costoso ciclo de terapia dirigida, que sólo ralentizará temporalmente el curso de una enfermedad peligrosa.

Los físicos de la Universidad Nacional de Australia (ANU) proponen comenzar a combatir la EA desde “enfoques distantes” utilizando la técnica de diagnóstico temprano que desarrollaron, que puede identificar marcadores de la enfermedad 20 años antes de que aparezcan los primeros síntomas.

La nueva técnica es una fusión de nanotecnología, inteligencia artificial y biología molecular, que permite detectar marcadores proteicos de la EA en la sangre. Todos los diagnósticos se realizan mediante un chip de silicio ultrafino, cuya superficie está cubierta de agujeros microscópicos de varios nanómetros de tamaño, y un dispositivo electrónico compacto.

diagnostika alcgejmera MTPc Una simple prueba puede diagnosticar la enfermedad de Alzheimer 20 años antes de que aparezcan los síntomas

Durante el estudio, se le aplica una pequeña cantidad de sangre, mientras que las combinaciones más complejas de proteínas sanguíneas “se filtran” a través de los nanoporos. Después de esto, el chip se inserta en un dispositivo especial del tamaño de un teléfono, equipado con IA, que se “afila” para buscar una firma proteica correspondiente a los primeros signos de EA.

Los resultados de la investigación mostraron una alta eficiencia (96,4%) en la identificación de cuatro proteínas que “participaban” en el aprendizaje automático. Gracias a esto, los médicos tienen la oportunidad de advertir al paciente sobre peligros futuros, y el propio paciente podrá rehacer su vida y comenzar el tratamiento preventivo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas.

En el futuro, esta técnica podrá adaptarse a otras enfermedades igualmente peligrosas, como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: