Científicos japoneses se preparan para lanzar un satélite de madera al espacio

Un grupo de científicos de la Universidad de Kioto y la startup Sumitomo Forestry han anunciado la posibilidad de utilizar la madera como material para la fabricación de satélites espaciales.

Y esto no es una broma en absoluto. El proyecto conjunto está en desarrollo desde 2020 y se unió el año pasado a la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), que se comprometió a enviar muestras de tres tipos de madera a la ISS, donde se colocaron en el módulo Kibo durante casi 10 meses. .

La semana pasada, las muestras se retiraron para la investigación, y ya sus primeros resultados mostraron que la madera resistió perfectamente la prueba del espacio exterior.

Lo mejor de esta “troika” fue la magnolia. Debido a su elasticidad natural, prácticamente no ha sufrido deformación, descomposición, agrietamiento, otros defectos y su peso apenas ha variado.

Los satélites agotados eventualmente se convierten en desechos espaciales, algunos de los cuales, al caer, se queman en la atmósfera terrestre. Al mismo tiempo, los productos de combustión (a menudo tóxicos), que se acumulan, se convierten en un grave problema para el medio ambiente. En este sentido, una nave espacial, algunos de cuyos fragmentos están hechos de madera, parece mucho más segura.

El primer satélite de madera podría ponerse en órbita ya en 2024, dijo el equipo en un comunicado de prensa .

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: