¿Captan al famoso Pie Grande en Chile? Investigadores dan con la respuesta.
Una curiosa fotografía fue captada en el sur de Chile donde se muestra una extraña criatura peluda que dejo realmente sorprendido a sus testigos.
Las fotografía fueron publicadas por el Centro de Estudios e Investigación de Fenómenos Anómalos de Chile CEIFAC TEMUCO con quienes nos pusimos en contacto para saber la historia detrás de las imágenes.
Victor Toloza quien es integrante de CEIFAC y que lleva la investigación nos comenta como ocurrió todo:
El día domingo 11 de junio un grupo de siete personas que hacían trekking en un sendero que conduce al lago Cabrera. A eso de las 17 horas, cuando ya venían de vuelta de la excursión oyen un tropel de un animal de gran tamaño en el bosque. Lo que se les apareció cerca de una cabaña de los antiguos alerceros, una criatura de unos 2 metros de altura cubierto de pelo.
El miedo los inundó y la mayoría no atinó a nada, solo una persona tuvo la osadía de lograr captar a la criatura en dos fotografías. Luego huyeron del lugar ante los amenazantes movimientos de aquel homínido desconocido.
Nos comenta que las fotografías fueron enviadas al día siguiente de una fuente que debía mantener en el anonimato.
En primera instancia se nos pidió no dar a conocer esta noticia para resguardar la apacible quietud que reina en ese paraíso llamado Hornopiren, pero debido a que otra persona integrante del grupo la subió a redes sociales, decidimos hacernos cargo de la investigación que ya habíamos iniciado al segundo día. Esperamos un trabajo en terreno en los próximos días, señala Víctor.
Fotografía con Filtro
Original
Estaremos en contacto con Víctor y su agrupación CEIFAC TEMUCO para saber mas de esta interesante fotografías y que sucede con su investigación.
ACTUALIZACION 19 junio 2023
Resultado de la Investigación
Como era de esperar la agrupación CEIFAC TEMUCO realizo la investigacion y seguimiento del caso.
Victor Toloza ha dado con la respuesta a la curiosa fotografía.
Comento en una de sus redes sociales
“Una foto no es real hasta que se comprueba, lo mismo pasa al revés, una foto no es falsa hasta que se demuestra. En este caso, la foto no era falsa, era real, lo que si fue falso fue la historia que nos hicieron llegar. Una foto tomada ayer en el lugar demuestra que se trata de un tronco, ahora se aprecia claramente. Por eso es bueno publicar estas cosas, porque por un lado se presiona a los autores a decir la verdad, o aparece algún colaborador, que como en este caso, va al lugar y se asegura de verificar el hecho. Nos pusimos en contacto con varias personas y curiosamente nadie quiso responder, eso es alerta de fraude. A veces la historia puede venir de alguien muy cercano pero finalmente Ceifac Temuko siempre encontrará la verdad.”
Finalmente esto solo seria una pareidolia, lamentablemente las personas crean historias falsas, pero gracias a la investigacion objetiva de la agrupación se dio con la verdad.

Redes sociales CEIFAC TEMUCO