Descubren bacterias resistentes en la Estación espacial internacional que mutan para volverse funcionalmente distintas

El Dr. Kasthuri Venkateswaran, investigador principal del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, ha liderado un estudio financiado por una subvención de Ames Space Biology que analiza cepas de la bacteria Enterobacter bugandensis aisladas de la Estación Espacial Internacional (ISS). La investigación, publicada en un nuevo artículo científico, revela hallazgos significativos sobre la adaptación de estas bacterias en un entorno espacial.

En la ISS, se identificaron trece cepas de E. bugandensis, una bacteria conocida por su resistencia a múltiples fármacos. El estudio revela que estas cepas, sometidas a estrés en el ambiente de la ISS, experimentaron mutaciones que las hicieron genética y funcionalmente distintas en comparación con sus contrapartes terrestres. Sorprendentemente, estas cepas lograron persistir de manera viable en la ISS durante un período prolongado, mostrando una abundancia significativa.

La coexistencia de E. bugandensis con otros microorganismos en la ISS sugiere que estas bacterias podrían haber desempeñado un papel en la supervivencia de otros organismos en ese entorno. Los entornos cerrados y extremos de la ISS, sometidos a microgravedad, radiación y altos niveles de dióxido de carbono, representan un desafío único para los microorganismos introducidos. Adaptarse a estas condiciones es crucial para la supervivencia.

%name Descubren bacterias resistentes en la Estación espacial internacional que mutan para volverse funcionalmente distintas

Este estudio profundiza en la comprensión de la dinámica microbiana en entornos extremos, lo que podría conducir a medidas preventivas más efectivas para proteger la salud de los astronautas. Al estudiar cómo las bacterias se adaptan y evolucionan en la ISS, los científicos pueden desarrollar estrategias para mitigar los riesgos microbiológicos en futuras misiones espaciales de larga duración.

Los resultados de esta investigación tienen implicaciones importantes tanto para la salud humana en el espacio como para la biología microbiana en general. Al comprender mejor cómo las bacterias responden y se adaptan a condiciones extremas, se abren nuevas vías para garantizar la seguridad y el bienestar de los astronautas en el espacio.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: