El robot Marvel con patas magnéticas puede moverse en paredes y techos
La familia de robots de cuatro patas está experimentando una rápida evolución, demostrando milagros de destreza, pero… hasta ahora solo en superficies horizontales. Sin embargo, mirándolos, entiendes que la “carrera vertical” en su desempeño es solo cuestión de tiempo.
Y aquí está la primera señal: los roboticistas del Instituto de Tecnología Avanzada de Corea (KAIST), junto con colegas de la Universidad de Illinois (EE. UU.), han desarrollado un robot Marvel de cuatro patas capaz de escalar paredes y techos. Es cierto que vale la pena aclararlo al mismo tiempo: los extremos de sus patas están equipados con imanes y las paredes y los techos deben ser de metal. Es fácil suponer que los lugares de su futuro “hábitat” son grandes estructuras metálicas, por ejemplo, tanques de petróleo, puentes o torres de agua.
Para interactuar con las superficies metálicas, Marvel utiliza una combinación de elastómeros magnéticos y electroimanes (para magnetizar/desmagnetizar), lo que garantiza la necesaria alternancia de patas, cuando un par se “pega” a la superficie y el otro da un paso adelante. Antes de comenzar a escalar mientras aún está en el “suelo”, Marvel realiza una “maniobra” que recuerda el comportamiento de un gato antes de un salto: apoya las patas delanteras en la superficie, comprobando su estabilidad.
En el laboratorio, el robot trepador ya aprendió a dar pasos de 10 cm, pasar por encima de pequeños obstáculos, moverse gradualmente de la pared al techo y, además de todo, llevar una carga útil de unos 3 kg.
Aún más impresionantes fueron los resultados de las pruebas de campo: Marvel escaló la superficie curva, oxidada y polvorienta del tanque de combustible a una velocidad de 0,35 m / s, reorganizando hábilmente sus patas y esquivando hábilmente los obstáculos que se aproximaban.