Incertidumbre en el cielo: Posible objeto no identificado interfiere con vuelos en Sabiha Gokcen

El tráfico aéreo en el aeropuerto Sabiha Gokcen de Estambul se ha visto afectado en los últimos dos días por continuas alertas del Sistema de Evitación de Colisiones de Tráfico (TCAS), según informó la agencia de noticias DHA. La situación ha generado incertidumbre entre los pilotos y controladores de tráfico aéreo, quienes han reportado múltiples incidentes durante las aproximaciones finales a la pista.

Pilotos en alerta: “Podría haber sido un dron u otra aeronave”

Una transcripción proporcionada por DHA detalla la conversación entre un piloto y el controlador de tráfico aéreo, en la que el aviador informó sobre una alerta recibida a tan solo 300 pies (aproximadamente 91 metros) de altitud:

“En la aproximación final recibimos una alerta de tráfico aéreo a 300 pies. Podría haber sido un dron u otra aeronave. Para tu información”, reportó el piloto.

El despachador de tráfico aéreo confirmó que no era un caso aislado, ya que múltiples aviones habían registrado la misma advertencia a lo largo del día.

“Todos los aviones han estado transmitiendo esta advertencia desde la mañana. La información ha sido transmitida a las autoridades y se está realizando una búsqueda desde el mar. Llevamos ya 2,5 horas lidiando con este problema. Muchas empresas de transporte ya han avisado de ello antes que vosotros. También lo hemos comunicado a la Guardia Costera. Suponemos que probablemente se trataba de un barco en el mar”.

Otro avión reportó previamente una señal de socorro recibida aproximadamente a 2,5 millas (unos 4 kilómetros) del aeropuerto, señalando que la alerta provenía desde detrás de un barco. Un piloto afirmó haber visto “un vehículo descendiendo” a 500 pies (152 metros) por debajo de su aeronave, lo que ha despertado aún más dudas sobre la naturaleza del objeto.

Operaciones de búsqueda en marcha

Las autoridades turcas han puesto en marcha un operativo de búsqueda en el mar, el aire y la tierra en las inmediaciones del aeropuerto, pero hasta el momento no se ha encontrado evidencia clara que explique las continuas advertencias del TCAS.

DHA subraya que aún se desconoce la causa exacta de estas alertas, y la incertidumbre ha llevado a que las investigaciones continúen. A pesar de las hipótesis iniciales que sugieren la presencia de un dron o una aeronave no registrada, no se ha confirmado ninguna versión oficial.

Este caso recuerda un incidente similar ocurrido en noviembre del año pasado, cuando Air France decidió suspender los vuelos sobre el Mar Rojo tras el avistamiento de un objeto brillante en el cielo mientras volaban sobre Sudán.

¿Qué está sucediendo en el cielo de Estambul?

El inusual número de alertas TCAS en un período corto de tiempo ha despertado el interés de las autoridades aeronáuticas y la comunidad de aviación en general. Mientras los operativos de búsqueda continúan sin resultados concretos, la incógnita persiste: ¿se trata de una interferencia técnica, un dron no autorizado o algo más inusual? La respuesta aún está en el aire, y la seguridad aérea sigue siendo la prioridad principal para los equipos de control y los pilotos en Estambul.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: