La NASA busca ayuda para traer muestras de Marte a la Tierra

Los expertos de la NASA han lanzado una convocatoria de propuestas este lunes, solicitando ideas tanto de centros afiliados a la agencia espacial como de empresas privadas. El objetivo es encontrar soluciones para traer de vuelta a la Tierra las primeras muestras recolectadas en Marte. Esta decisión se toma después de que una evaluación independiente revelara los crecientes costos y los retrasos en el cronograma relacionados con el diseño del programa para traer estas muestras a nuestro planeta.

El plan original, elaborado por la NASA y la Agencia Espacial Europea, involucraba hasta cinco vehículos para transportar las muestras recogidas por el rover Perseverance durante su misión de tres años en Marte. Sin embargo, en septiembre de 2023, una junta de revisión independiente concluyó que el programa Mars Sample Return se prolongaría hasta 2040 y costaría entre 8.000 y 11.000 millones de dólares. Este panorama no fue aceptado por la NASA, considerando que un presupuesto de tal magnitud sería demasiado costoso y la fecha de retorno sería demasiado lejana.

Bill Nelson, administrador de la NASA, enfatizó la necesidad de buscar alternativas que hagan posible la misión en un tiempo razonable y con un costo asequible. Nelson señaló que esperar hasta 2040 para la devolución de las muestras es inaceptable, especialmente dado que se planea enviar astronautas a Marte en esa misma década. Según Nelson, el programa debería costar entre 5.000 y 7.000 millones de dólares y ser capaz de recuperar las muestras en 2030 para ser viable.

El desafío principal radica en encontrar soluciones dentro de las restricciones presupuestarias actuales, que podrían afectar otros programas de la NASA, como la misión Dragonfly a Titán y la misión NEO para encontrar y rastrear objetos potencialmente peligrosos. Sin embargo, Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, sugirió que aún existen opciones para que la misión Mars Sample Return avance.

Fox mencionó la posibilidad de recuperar arquitecturas más tradicionales que no requieran avances tecnológicos significativos, lo que ayudaría a reducir el riesgo, el costo y el tiempo de desarrollo del programa. Se espera que estas propuestas puedan permitir avanzar en la misión de manera más eficiente.

El plazo para presentar propuestas se extenderá hasta el 17 de mayo, y se espera que en otoño de este año se anuncien los proyectos seleccionados. Además, Elon Musk, CEO de SpaceX, sugirió en la red social X que el cohete Starship de la compañía tiene el potencial de traer una gran cantidad de carga desde Marte en unos 5 años, lo que podría ser una opción a considerar.

Los obstáculos actuales para el desarrollo de la misión se deben en gran parte a las restricciones presupuestarias impuestas por el Congreso de los Estados Unidos en el proyecto de ley de gastos de la NASA para el año fiscal actual. Nicola Fox explicó que la agencia planea gastar 310 millones de dólares en 2024 para el programa Mars Sample Return, una cantidad significativamente menor a los casi 940 millones solicitados inicialmente. Para el siguiente año fiscal, la NASA ha solicitado alrededor de 200 millones de dólares, lo que refleja la necesidad de encontrar soluciones viables dentro de un marco presupuestario más ajustado.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: