La sonda DART eliminó casi 1000 toneladas de fragmentos del asteroide Dimorphos

El objetivo de la misión DART de la NASA es probar la posibilidad de cambiar la trayectoria de peligrosos asteroides debido al ataque de sondas kamikaze. Para ello, en noviembre del año pasado se envió al espacio un aparato del mismo nombre, que recorrió unos 5 millones de km y en septiembre de 2022 se estrelló contra el asteroide Dimorphos a una velocidad de 22.500 km/h.

El momento de la colisión fue registrado por el satélite CubeSat cercano y los telescopios terrestres. Los cálculos de los expertos de la NASA estaban justificados: como resultado de la colisión, la órbita de Dimorphos se desvió 33 minutos de la original. Al mismo tiempo, se formó una columna gigante de fragmentos y polvo, que se extendió por más de 10.000 km. Según los científicos, su peso total es de unas 1000 toneladas.

dimorfos La sonda DART eliminó casi 1000 toneladas de fragmentos del asteroide Dimorphos

Basándose en esto, la NASA está tratando de determinar la cantidad de impulso transferido al asteroide, que resultó ser casi 4 veces mayor que el que habría ocurrido si la sonda fuera absorbida por completo por Dimorphos sin expulsión de roca. Esto quiere decir que la liberación de casi mil toneladas de fragmentos afectó más al cambio de órbita del asteroide que al propio impacto.

Los resultados de la investigación ayudarán en el futuro a planificar este tipo de misiones en caso de amenaza de colisión entre la Tierra y un asteroide que se aproxima u otro cuerpo espacial potencialmente peligroso.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: