Las auroras de mayo pueden haber sido las mayores de los últimos 500 años: NASA y expertos anticipan nuevas Tormentas Solares

La impresionante exhibición de auroras que tuvo lugar los días 10 y 11 de mayo ha sido catalogada por la NASA como una de las más fuertes registradas en los últimos 500 años. En un comunicado reciente, la agencia espacial destacó la magnitud y el impacto de este fenómeno natural, que también ha sido descrito por el Servicio Geológico Británico (BGS) como la tormenta geomagnética más extrema y duradera de los últimos 155 años en el Reino Unido.

Un Fenómeno de Magnitudes Históricas

Teresa Nieves-Chinchilla, directora interina de la Oficina de Análisis del Clima Espacial Luna-Marte de la NASA, afirmó que “estaremos estudiando este evento durante años”. Según Nieves-Chinchilla, este evento proporciona una oportunidad invaluable para probar y mejorar los modelos actuales de tormentas solares. La NASA subrayó que la aurora boreal (aurora borealis) fue visible tan al sur como Florida en el hemisferio norte, mientras que la aurora austral (aurora australis) se pudo ver hasta el norte de Nueva Zelanda.

El Origen de la Tormenta

El fenómeno se originó el 7 de mayo cuando la NASA detectó dos erupciones solares. Durante los cuatro días siguientes, se produjeron siete erupciones adicionales, todas dirigidas hacia la Tierra como eyecciones de masa coronal (CME), nubes de partículas cargadas que viajaron a diferentes velocidades y llegaron casi simultáneamente. Elizabeth MacDonald, líder de ciencia ciudadana de heliofísica de la NASA, explicó que “todas las CME llegaron en gran medida a la vez, y las condiciones eran las adecuadas para crear una tormenta realmente histórica”.

Comparaciones con Tormentas Pasadas

El BGS señaló que la tormenta geomagnética de mayo comparte características con algunas de las tormentas más grandes desde 1869, destacando la tormenta geomagnética de Halloween de 2003. La actividad geomagnética se mide en nanoTeslas (nT), y en Lerwick, Escocia, las lecturas alcanzaron un máximo de 800 nT el 10 de mayo, muy por encima del rango usual de 30 a 50 nT.

Mirando al Futuro: AR13364 y el Máximo Solar

La mancha solar responsable de las erupciones, denominada AR13364, sigue activa y actualmente se encuentra frente a Venus. El 20 de mayo, esta mancha solar lanzó una llamarada solar de clase X12, la más poderosa del actual ciclo solar. A medida que el sol gira y AR13364 se orienta hacia la Tierra, los expertos advierten sobre posibles tormentas geomagnéticas más poderosas.

Un artículo reciente publicado en Nature sugiere que se esperan más tormentas geomagnéticas de gran magnitud en los próximos uno o dos años, a medida que el sol avanza hacia su “máximo solar”, un pico de actividad magnética que ocurre aproximadamente cada 11 años.

La deslumbrante exhibición de auroras del 10 y 11 de mayo no solo maravilló a observadores de todo el mundo, sino que también marcó un evento significativo en la historia de la ciencia espacial. Con la posibilidad de que se produzcan tormentas geomagnéticas aún más fuertes, los científicos y expertos continuarán monitoreando y estudiando estos fenómenos para mejorar nuestra comprensión y preparación ante futuros eventos solares.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: