Voyager 1: La odisea continúa, vuelve a comunicarse con la Tierra

La sonda espacial robótica Voyager 1 de la NASA, lanzada en 1977 con la misión de explorar los confines del sistema solar, ha reanudado la transmisión de actualizaciones sobre el estado de sus sistemas de ingeniería después de cinco meses de silencio, anunció la agencia estadounidense en un comunicado el lunes.

La Voyager dejó de enviar datos científicos y de ingeniería legibles a la Tierra el pasado 14 de noviembre, cuando comenzó a transmitir una serie de números aparentemente sin sentido. No obstante, los controladores de la misión estaban conscientes de que la nave continuaba recibiendo sus instrucciones y operando con normalidad.

El mes pasado, un equipo de ingenieros de la NASA identificó que el problema de la Voyager estaba vinculado a uno de los tres ordenadores a bordo de la nave, conocido como el sistema de datos de vuelo (FDS, por sus siglas en inglés), encargado de recopilar y transmitir los datos científicos y de ingeniería de la sonda antes de enviarlos a la Tierra.

Tras una minuciosa investigación, el equipo descubrió que un único chip con el código de software responsable de almacenar parte de la memoria del FDS estaba defectuoso, lo que impedía la transmisión de los datos. Ante esta situación, los ingenieros tomaron la decisión de fragmentar el código y redistribuirlo en otras áreas de la memoria, asegurando así que todas sus secciones siguieran funcionando de manera integral.

Finalmente, el 18 de abril, el equipo logró reubicar con éxito el código encargado de almacenar los datos de ingeniería de la sonda espacial. Este proceso de envío tomó 22 horas y media para llegar a la Voyager y el doble de tiempo para obtener una respuesta de la nave. El 20 de abril, cuando se recibió la confirmación de la sonda, se pudo verificar que la modificación había sido exitosa.

Con esta reanudación de la transmisión de datos, la Voyager 1 continúa su legado como una de las misiones espaciales más emblemáticas y duraderas de la historia, brindando valiosa información sobre los límites de nuestro sistema solar y más allá.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: