La NASA transforma el cosmos en música: Revela paisajes sonoros de nebulosas y galaxias

La agencia espacial estadounidense, NASA, ha desvelado nuevas sonificaciones de tres fascinantes objetos celestes, traduciendo datos astronómicos en experiencias auditivas para el público. Los sonidos reveladores corresponden a la nebulosa IC 443, apodada como la Nebulosa de las Medusas, la lejana galaxia espiral Messier 74 (M74), y el remanente de supernova MSH 11-52, que semeja una mano humana. Estos archivos sonoros han sido compartidos por la NASA a través de su canal de YouTube, perteneciente al observatorio de rayos X Chandra.

El proceso de sonificación del IC 443 fue realizado mediante un escaneo de arriba hacia abajo de una imagen compuesta por datos del telescopio de rayos X Chandra, el telescopio alemán ROSAT, el Very Large Array y datos ópticos del Digitized Sky Survey. La intensidad de los datos se correlaciona con el volumen del sonido, mientras que los colores de la imagen se transforman en notas musicales, generando una experiencia auditiva única y continua.

Por otro lado, la galaxia M74, ubicada a unos 32 millones de años luz de distancia, fue captada combinando observaciones del telescopio espacial James Webb, el Hubble y el Chandra. Su sonificación se deriva de un escaneo circular que asigna tonos más bajos a los objetos más distantes del centro y tonos más altos a los más cercanos. Las estrellas más brillantes son representadas por sonidos de percusión, mientras que los datos del Hubble se transforman en sonidos de sintetizador, proporcionando una experiencia auditiva cautivadora.

Finalmente, la imagen que retrata a la MSH 11-52 incorpora datos de rayos X del satélite IXPE y del Chandra, junto con información del observatorio Dark Energy Plane Survey 2 en longitudes de onda ópticas e infrarrojas. El escaneo sonoro va de abajo hacia arriba, convirtiendo los datos de Chandra en sonidos ásperos similares a cuerdas, los datos del IXPE en sonidos parecidos al viento, y los infrarrojos en tonos musicales de un sintetizador, creando una experiencia auditiva inmersiva del cosmos.

Estas sonificaciones ofrecen una ventana única al universo, permitiendo a los oyentes explorar y comprender la complejidad y la belleza del espacio exterior de una manera completamente nueva. La NASA continúa deslumbrando al público con su constante exploración y comprensión del vasto cosmos que nos rodea.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: