Científicos descubren por primera vez que el gluten puede causar inflamación en el cerebro

Científicos de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda han descubierto que una dieta alta en gluten puede desencadenar inflamación en el hipotálamo, la región del cerebro responsable del metabolismo. No es fatal, pero crea numerosos riesgos para la salud debido al aumento del peso corporal. La regulación de los niveles de azúcar en la sangre también se ve interrumpida, lo que provoca nuevas enfermedades.

La inflamación ya se produce con un aumento de la concentración de gluten en la dieta diaria al 4,5%, que se ha probado en roedores. La buena noticia es que no es el gluten en sí mismo el culpable, sino los componentes no identificados en su composición. La mayoría de los cuerpos de las personas digieren completamente el gluten y no hay riesgo para ellos, pero en algunos casos estos componentes pueden persistir y afectar el estado del cerebro.

Como explica el profesor asociado Alex Taps, hay dos tipos de células en el cerebro: astrocitos y microglia, que forman parte del sistema inmunitario y actúan como macrófagos. La exposición al gluten conduce a un aumento en la concentración de estas células, al igual que una dieta rica en grasas. Y si ambos factores se combinan, el número de células aumenta muchas veces, lo que provoca una respuesta inmune anormal.

Se ha demostrado que aproximadamente el 1% de las personas sufren de enfermedad celíaca, una enfermedad autoinmune genética. Su efecto en el cerebro es similar a lo que los científicos de Nueva Zelanda observaron con una dieta sin gluten, y esto proporciona una pista para desbloquear métodos para combatirlo. Para la gente común, las recomendaciones son simples: debe abstenerse de alimentos con una alta concentración de gluten y grasa, pero puede comer pan común.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: