Creen haber descubierto finalmente la Atlantida, nueva teoría asegura que no esta hundida en el mar
El filósofo griego Platón (427-347 A.C.), en sus “Diálogos”, fue el primero en mencionar una vieja leyenda de la antigüedad en la que se menciona un reino mítico situado en una isla o península llamada Atlántida, “más grande que Libia y Asia juntas”, ubicada al oeste del estrecho de Gibraltar, y que supuestamente existió hace más de 11 mil años atrás. Cuna de una civilización muy avanzada e inmensamente rica, su nombre habría sido dado en honor de su primer gobernante, Atlas, uno de los hijos de Poseidón que se rebeló contra los dioses y fue condenado por Zeus a cargar sobre los hombros la bóveda del cielo. Y su poderosa flota le había permitido someter a algunos de sus vecinos, cuando se lanzaron a la conquista del Mediterráneo oriental, aunque serían finalmente derrotados por Atenas antes que un terremoto y un diluvio la sumergieran en el océano para siempre.
¿Pero donde esta Ubicada?
Este ha sido uno de los grandes enigma de quienes investigan y creen que realmente existió este reino mítico, sin embargo no ha quedado libre de distintas teorias y cada vez vemos a investigadores suponiendo haberla encontrado bajo el mar.
Hoy en día no hay evidencia suficiente para determinar donde esta, pero ahora unos teóricos que investigan creen finalmente haberla encontrado.
Ellos comentan
No solo la ciudad perdida de la Atlántida realmente existe, sino que su verdadera ubicación se ha estado ocultando a la vista durante miles de años, completamente inadvertida, ya que hemos estado buscando en todos los lugares equivocados … ya que todos asumen que debe ser bajo el océano en algún lugar, como en las profundidades del Océano Atlántico o el Mar Mediterráneo, que durante mucho tiempo se han considerado como los lugares más probables para su existencia.
Y no, tampoco voy a sugerir que la Antártida sea la ubicación oculta de Atlantida.
Primero, le diremos dónde se encuentra la ciudad capital de Atlantis. Esa es la ciudad capital anillada llamada Atlantis con un diámetro de 23 km. Consiste en una isla central, dos anillos terrestres, tres anillos de agua y luego la última área exterior anillada es lo que llamaríamos Atlantis ‘del centro de la ciudad’. Alrededor de la pared redonda de la ciudad había una llanura redonda, que nuevamente estaba rodeada por una cadena montañosa redondeada. Así es como Platón describió la ciudad.
A continuación se muestra una foto de satélite de la NASA sobre cómo se ve la ciudad en la actualidad, casi 12,000 años después de su destrucción por un terremoto y posterior Tsunami.
Se ve bastante extraño, ¿no? Esta estructura se llama ‘Richat’ hoy y se encuentra en MAURITANIA , un país en África Occidental. En y alrededor de esta área se encuentran una gran cantidad de artefactos. Todo data de al menos 12,000 años antes de nuestro tiempo. Probablemente uno de los sitios arqueológicos más ricos de la tierra. Lo cual no es sorprendente, teniendo en cuenta que, según Platón, al menos un millón de personas deben haber vivido aquí hace 12.000 años.
La estructura de Richat hoy
Una estructura simétrica masiva en nuestro globo continúa desconcertando a los científicos. Se llama el “Ojo de África” debido a su forma, y es visible desde el espacio.
El “Ojo de África”, también llamado Guelb er Richat, es una prominente estructura circular en el desierto del Sahara en África Occidental. Su nombre proviene de su asombroso parecido con un ojo visto desde el espacio. George S Alexander y Natalis Rosen afirman que es el sitio más plausible de la Atlántida de Platón. Han participado en una extensa investigación sobre el proyecto desde 2007. En 2008 visitaron el sitio y posteriormente produjeron un documental que se lanzó en 2011. Ya se está preparando un libro sobre sus hallazgos.
Los investigadores trabajaron estrechamente con escritos antiguos del famoso filósofo Platón y creen que pudieron encontrar la legendaria ciudad con la ayuda de pistas dejadas por Platón.
La dimensión del “Ojo de África” es aparentemente idéntica a la medición de la Atlántida dada por Platón. La disposición anillada del Ojo de África también está en línea con la descripción de Platón de la Atlántida, y también lo es toda el área que rodea el ‘Ojo de África’.
También hay una evidencia arqueológica muy fuerte de que el área alrededor del Ojo de África estaba densamente poblada hace unos 12,000 años, el tiempo cuando, según Platón, desapareció la Atlántida, aparentemente, el área todavía está inundada de artefactos antiguos.
Platón mencionó que los terremotos y los tsunamis son responsables de la destrucción de la Atlántida. Algunos de los volcanes más grandes del mundo se encuentran cerca del Ojo de África.