Desvelando los misterios de las ‘Dunas Estelares’: Un viaje a través del tiempo geológico

Un fascinante equipo de científicos ha desenterrado secretos sobre la formación de las majestuosas ‘dunas estelares’, las cuales se erigen como gigantes de arena y representan maravillas geológicas en nuestros desiertos. Este revelador estudio, publicado en la revista Scientific Reports, nos ofrece una mirada profunda a una de las formaciones más grandes de nuestro planeta.

Las ‘dunas estelares’, grandes montañas de arena que parecen estrellas desde arriba, son características impresionantes de los desiertos modernos, sin embargo, rara vez se encuentran en los registros geológicos de la historia de la Tierra. Este equipo de científicos se centró en la ‘Lala Lallia’, una duna estelar majestuosa situada en el desierto de Sáhara, Marruecos, cuyo nombre en bereber local significa ‘el punto sagrado más alto’.

Utilizando tecnología de radar de penetración en el suelo, los investigadores lograron escudriñar en las profundidades de la ‘Lala Lallia’, revelando así los secretos de su formación. Según el profesor Charlie Bristow, coautor del estudio, este enfoque innovador ha permitido comprender mejor cómo se forman estas estructuras monumentales en el desierto.

Los resultados indican que los cimientos de la duna estelar se remontan aproximadamente a unos 13.000 años, coincidiendo con el evento climático conocido como Dryas Reciente, un período de enfriamiento abrupto que marcó un retorno a condiciones casi glaciares en la historia de la Tierra.

Además, se descubrió que la duna dejó de crecer hace unos 8.000 años, alcanzando su altura actual de aproximadamente 100 metros y un ancho de 700 metros durante el último milenio. La presencia de sedimentos sugiere cambios en la dirección del viento a lo largo del tiempo, con la ‘Lala Lallia’ migrando hacia el oeste a una velocidad de 50 centímetros por año en la actualidad.

Estos hallazgos no solo nos brindan una visión fascinante de la historia geológica de nuestro planeta, sino que también ofrecen pistas sobre los cambios climáticos y ambientales que han moldeado los paisajes desérticos a lo largo de milenios. La ‘Lala Lallia’ y su historia nos recuerdan la magnitud y la belleza de la naturaleza, así como la importancia de comprender y preservar nuestros entornos terrestres únicos.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: