Diseñan telefono capaz de usarse tanto en la Tierra como en el planeta Marte

Un equipo de estudiantes del Instituto de Aviación de Moscú (AMI) está llevando a cabo un proyecto innovador que podría cambiar la forma en que se realizan las mediciones científicas. Se trata del desarrollo de un dispositivo multifuncional destinado a reemplazar varios equipos de medición, dirigido a especialistas involucrados en programas de investigación.

El proyecto, conocido como el “teléfono inteligente científico”, lleva en desarrollo tres años y tiene como objetivo final la creación de un dispositivo que integre múltiples instrumentos y sensores en una sola carcasa. Este dispositivo está diseñado para incluir una amplia gama de herramientas científicas, como una cámara termográfica, un sensor de radiación ultravioleta, un analizador de composición del suelo y otros equipos especializados. Además, se han creado una serie de sensores modificados con mayor precisión y se ha desarrollado un software especial para su funcionamiento.

El proyecto cuenta con la asesoría de diversos expertos, incluidos empleados del Ministerio de Situaciones de Emergencia, geólogos, turistas, meteorólogos y especialistas en otros campos. Esta colaboración multidisciplinaria ha sido fundamental para garantizar la funcionalidad y la utilidad práctica del dispositivo en una variedad de entornos y aplicaciones.

Según declaraciones del AMI, el “teléfono inteligente científico” no tiene precedentes y será útil no solo en la Tierra, sino también en el espacio. Se espera que los exploradores de Marte, por ejemplo, puedan utilizarlo para medir la radiación, analizar la superficie del planeta o determinar distancias entre objetos, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para la exploración espacial y la investigación científica.

Actualmente, ya existen prototipos de este dispositivo, y el equipo de estudiantes del AMI está trabajando en una versión mejorada con funcionalidad ampliada. Se espera que el producto final esté listo en los próximos tres años, lo que marca un hito importante en el desarrollo de tecnología científica innovadora y prometedora.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: