El Ejército de EE. UU. revela operaciones encubiertas de rastreo de UAP en el Lago Erie, Arabia Saudita y Dugway

Documentos desclasificados exponen la vigilancia militar de fenómenos aéreos no identificados

Recientemente, el Comando de Inteligencia y Seguridad del Ejército de los Estados Unidos (INSCOM) ha hecho públicos una serie de registros previamente clasificados que detallan su participación en la investigación oficial de Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP). Estos documentos, obtenidos mediante una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) por el sitio BlackVault , arrojan luz sobre operaciones militares encubiertas destinadas a monitorear y analizar avistamientos de UAP en zonas estratégicas como el Lago Erie, Arabia Saudita y el campo de pruebas de Dugway.

Aunque gran parte de la información sigue censurada por motivos de seguridad nacional, los informes parcialmente desclasificados revelan un esfuerzo coordinado entre múltiples agencias, incluyendo la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO). Los registros abarcan desde ejercicios de detección con drones hasta la interceptación de objetos anómalos en espacios aéreos restringidos, destacando la complejidad y el alcance global de estas operaciones.

Operaciones en Dugway y el aumento de capacidades de detección

Uno de los informes, fechado el 1 de junio de 2023, describe un ejercicio conjunto en Dugway Proving Ground (Utah), donde unidades del Ejército colaboraron con la Agencia de Residentes de Mountain West (MWRA) para identificar UAP. El documento menciona la creación de un grupo de trabajo mensual destinado a mejorar las técnicas de detección, aunque los detalles sobre los métodos empleados permanecen ocultos.

2025 04 22 05 53 06 El Ejército de EE. UU. revela operaciones encubiertas de rastreo de UAP en el Lago Erie, Arabia Saudita y Dugway

Para septiembre de 2023, la MWRA había ampliado sus operaciones, según un informe del 12 de ese mes. La unidad, que ya llevaba tiempo monitoreando UAP, mejoró sus sistemas de radar, aunque estos aún presentaban limitaciones técnicas. Los equipos podían determinar la dirección y velocidad de los objetos, pero no su altitud exacta ni sus patrones de vuelo. Además, se menciona el hallazgo de “escombros aéreos” no especificados, cuya naturaleza sigue clasificada.

2025 04 22 06 00 51 1024x509 El Ejército de EE. UU. revela operaciones encubiertas de rastreo de UAP en el Lago Erie, Arabia Saudita y Dugway

Un informe de la Oficina de Campo de los Grandes Lagos, fechado el 26 de septiembre de 2023, detalla un incremento en la actividad de UAP sobre el Lago Erie, cerca del Arsenal de Detroit. Agentes de Contrainteligencia del Ejército investigaron movimientos sospechosos de embarcaciones y recibieron informes de pilotos militares sobre objetos no identificados en la zona. El documento subraya la necesidad de notificar de inmediato cualquier avistamiento y mantener un seguimiento continuo con las unidades aéreas desplegadas en el área.

Incursiones en Arabia Saudita y riesgos de contrainteligencia

El alcance de estas operaciones no se limita a territorio estadounidense. Un informe del 17 de julio de 2023, originado en Arabia Saudita, revela que personal militar estadounidense reportó avistamientos de UAP o drones no autorizados cerca de instalaciones sensibles. Esto llevó al Ejército a implementar protocolos más estrictos para agilizar los reportes y evitar filtraciones de información.

2025 04 22 06 05 03 El Ejército de EE. UU. revela operaciones encubiertas de rastreo de UAP en el Lago Erie, Arabia Saudita y Dugway

Además, los documentos mencionan el uso de drones comerciales, como los modelos DJI Phantom 4, y los riesgos asociados a su telemetría, ya que los datos podían ser transmitidos a servidores extranjeros. Como medida de seguridad, se modificaron sistemas como el sensor Windtalker y la Plataforma de Vigilancia de Baja Altitud (LASP) en White Sands para evitar la exfiltración de información sensible.

Un esfuerzo militar global aún en la sombra

A pesar de las amplias redacciones, estos registros confirman que el Ejército de EE. UU. mantiene una red activa de vigilancia de UAP, tanto en territorio nacional como en el extranjero. La colaboración con agencias como AARO sugiere que la investigación de fenómenos aéreos anómalos sigue siendo una prioridad de seguridad nacional, aunque gran parte de sus hallazgos permanece bajo secreto.

Este lanzamiento de documentos marca un hito en la transparencia gubernamental sobre el tema, pero también plantea nuevas preguntas sobre la verdadera naturaleza y frecuencia de estos incidentes. Conforme más información salga a la luz, la discusión sobre los UAP y su impacto en la defensa global seguirá evolucionando.

 

Para ver todo el archivo visite Theblackvault.com

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: