La sonda espacial Juno capta imágenes detalladas de la pequeña luna Almatea en Júpiter

La NASA anunció el lunes que uno de los instrumentos a bordo de la nave espacial Juno ha capturado imágenes detalladas de la pequeña luna interior de Júpiter, Almatea, durante su sobrevuelo número 59 cercano al gigante gaseoso, que tuvo lugar el pasado 7 de marzo.

Descubierta por el astrónomo estadounidense Edward Emerson Barnard en 1892, Almatea se encuentra a una distancia de aproximadamente 180.000 kilómetros de Júpiter. Según el portal Universe Today, cualquier acercamiento del planeta podría resultar en la desintegración de esta luna, considerada la quinta más grande entre las 95 lunas que orbitan alrededor de Júpiter. La NASA informa que Almatea, con un radio de 84 kilómetros, completa una órbita alrededor de Júpiter cada 0,5 días, siguiendo una trayectoria interior con respecto a la órbita de la luna Io.

La agencia espacial también destaca que Almatea es el objeto más rojo en el sistema solar y parece emitir más calor del que recibe del Sol. Esta anomalía podría explicarse por la interacción de la luna con el campo magnético de Júpiter, lo que induce corrientes eléctricas en su núcleo. Otra teoría sugiere que el calor emitido por Almatea podría ser el resultado de las fuerzas de marea.

En 1999, la sonda espacial Galileo de la NASA reveló algunas características de la superficie de Almatea, incluyendo cráteres de impacto, colinas y valles. Según el portal, las imágenes tomadas por el dispositivo mostraron que la luna tiene una forma irregular, similar a la de la luna Deimos de Marte. En las nuevas fotografías tomadas por Juno, cuando la nave se encontraba a 265.000 kilómetros sobre Júpiter, se puede apreciar a Almatea como una mancha negra transitando primero sobre los cinturones de nubes rojas y oscuras del gigante gaseoso, y luego sobre su Gran Mancha Roja, uno de los rasgos atmosféricos más icónicos del planeta.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: