Los científicos se topan con la abundancia de montañas submarinas, especies ‘nunca antes vistas’

En las partes más remotas de los océanos del mundo acechan formaciones rocosas raramente vistas y tesoros de biodiversidad inexplorada, lo que sugiere que aún no se han nombrado nuevas especies y formas de vida.

Los científicos del Schmidt Ocean Institute han encontrado una vasta montaña submarina que alberga a más de 100 criaturas extrañas y extraordinarias mientras exploraban las aguas de la costa chilena.

El equipo, utilizando un robot submarino, descubrió un territorio de 1.800 millas de largo que alberga más de 200 grupos de montes submarinos. El sumergible descendió a profundidades de 4.500 metros y cartografió 20.377 millas cuadradas del fondo marino, encontrando cuatro nuevas montañas con sus propios ecosistemas separados.

“En esta expedición hemos superado con creces nuestras esperanzas”, afirmó el líder del equipo de investigación, el Dr. Javier Sellanes. “Siempre esperas encontrar nuevas especies en estas áreas remotas y poco exploradas, pero la cantidad que encontramos, especialmente para algunos grupos como las esponjas, es alucinante”.

Los expertos llamaron extraoficialmente Solito (Solitario) al monte submarino con el pico más alto, con una altura de 3.530 metros, cuatro veces más alto que el rascacielos Burj Khalifa de Dubai.

Las imágenes del robot acuático revelaron una variedad de criaturas como raros calamares latigazo, peces rojos brillantes, formaciones de coral en espiral, erizos de mar Oblong Dermechinus, langostas, arañas marinas, esponjas en forma de telaraña y erizos puntiagudos.

“La identificación completa de las especies puede llevar muchos años”, dijo a los medios la Dra. Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Schmidt Ocean Institute. “El Dr. Sellanas y su equipo tienen una increíble cantidad de muestras de este increíblemente hermoso y poco conocido punto crítico de biodiversidad.

Dijo que el instituto se había asociado con la Fundación Nippon – Programa de Censo Oceánico Nekton, que se ha fijado el objetivo de encontrar 100.000 nuevas especies marinas en los próximos 10 años.

“Una vez identificadas, estas nuevas especies serán parte de eso”, dijo Virmani.

 

sp

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: