Los desechos espaciales hacen que nuestros cielos sean demasiado brillantes
Un estudio reciente, publicado en la revista Notices of the Royal Astronomical Society: Letters, encontró que la masa cada vez mayor de desechos espaciales en la órbita terrestre baja plantea otro problema inesperado. El hecho es que la luz solar reflejada en él, que cae sobre la Tierra, dificulta a los astrónomos la observación de las estrellas.
Una situación tan difícil puede agravarse aún más con el lanzamiento masivo de los satélites de Internet Starlink SpaceX y los satélites AST & Science 5G en órbita. Sabiendo esto, los desarrolladores de Starlink los han recubierto con un compuesto especial que absorbe la luz. Sin embargo, los representantes de otras empresas no tienen prisa por hacer lo mismo.
Aún así, hay esperanzas de una solución al problema de los desechos espaciales, dice Christopher Kiba, experto del Centro Alemán para el Estudio de la Contaminación Lumínica. En su opinión, aunque los resultados del estudio parecen impactantes, los ingenieros están trabajando en formas de eliminar los desechos espaciales de la órbita, y se pueden esperar cambios serios para mejor en el futuro cercano .
Al menos tenemos una oportunidad real de eliminar los satélites gastados y otros fragmentos grandes de la órbita, después de lo cual el cielo nocturno volverá a ser más accesible para la observación.