Los misterios y controversias del movimiento raeliano: Desde extraterrestres hasta clonaciones humanas

En el vasto espectro de creencias que abarca la humanidad, una parte intrigante está reservada para aquellos que creen en la existencia de vida extraterrestre. Sin embargo, dentro de este grupo, hay una subdivisión aún más peculiar: aquellos que afirman ser parte de ella. Entre estos casos se destacan los enigmáticos relatos de Dolores Barrios y el joven Boriska Kipriyanovich, quien proclamó venir de Marte.

Uno de los fenómenos más notorios que surgen de esta creencia es el Movimiento Raeliano. Esta secta, fundada en 1973, sostiene una teoría radical: toda la humanidad fue creada genéticamente por una civilización alienígena conocida como Elohim, que se traduce como “aquellos que vinieron del cielo”. Con más de mil seguidores en todo el mundo, los raelianos defienden la idea de que los Elohim regresarán una vez que hayan establecido una embajada en Jerusalén.

En el centro de esta controversia se encuentra Claude Vorilhon, también conocido como Rael, un ex periodista francés que afirma haber sido secuestrado dos veces por extraterrestres para transmitir “el mensaje” a la humanidad. Bajo su liderazgo, el Movimiento Raeliano ha ganado notoriedad, pero también ha enfrentado un escrutinio incisivo.

Uno de los eventos más polémicos asociados con el movimiento fue la afirmación de haber clonado con éxito a la primera bebé humana, llamada Eva, en 2002. Esta declaración, realizada por Brigitte Boisselier, la directora científica de Clonaid, una supuesta empresa médica vinculada al movimiento, fue recibida con escepticismo generalizado. La falta de pruebas de ADN y fotografías del bebé provocó dudas sobre la veracidad de la afirmación, llevando a muchos a considerarlo un fraude.

El estilo de vida de los raelianos es otro aspecto controvertido. Se autodenominan como una comunidad alejada del tabaco, las drogas y el alcohol, pero abogan por la sexualidad libre como medio para experimentar un “orgasmo cósmico, infinito y absoluto”. Esta visión radical se refleja en la fundación de GoTopless.org por parte de Rael, donde aboga por la igualdad de género en el derecho a estar en topless en público.

La controversia que rodea al Movimiento Raeliano es palpable, y en algunos lugares, como Francia, se lo considera peligroso debido a las acusaciones de lavado de cerebro y manipulación mental. Sin embargo, para sus seguidores, representa una búsqueda espiritual que desafía las convenciones establecidas y promete una conexión más profunda con el cosmos.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: