Mira cómo el rover Perseverance de la NASA captura el diablo de polvo marciano

A diferencia de sus homólogos terrestres, los remolinos de polvo marcianos son más débiles y más pequeños, pero desempeñan un papel crucial en la redistribución del polvo por todo el planeta, lo que los convierte en sujetos de intenso interés científico.

El rover Perseverance de la NASA registró un fascinante remolino de polvo en acción en Marte durante su misión para explorar el planeta rojo, reveló recientemente la agencia espacial estadounidense.

Las imágenes del cautivador evento tuvieron lugar oficialmente el 30 de agosto de 2023, el día 899 de la misión marciana.

El videoclip publicado por la agencia se compone de 21 cuadros tomados en intervalos de cuatro segundos y revela un remolino de polvo aproximadamente a 2,5 millas de distancia de la ubicación del rover en Thorofare Ridge. Se observó que el torbellino se movía de este a oeste a una velocidad de aproximadamente 12 millas por hora, con un ancho estimado de 200 pies.

27719 PIA26074 Mira cómo el rover Perseverance de la NASA captura el diablo de polvo marciano

“No vemos la cima del remolino de polvo, pero la sombra que proyecta nos da una buena indicación de su altura”, dijo a los medios estadounidenses Mark Lemmon, científico planetario del Instituto de Ciencias Espaciales de Boulder, Colorado. “La mayoría son columnas verticales. Si este remolino de polvo estuviera configurado de esa manera, su sombra indicaría que tiene aproximadamente 1,2 millas (2 kilómetros) de altura”.

Los remolinos de polvo marcianos se forman cuando el aire cálido ascendente se mezcla con columnas de aire más frías descendentes, y pueden crecer significativamente más que sus contrapartes terrestres y son más frecuentes durante los meses de primavera y verano de Marte.
Sin embargo, su aparición en un lugar específico sigue siendo impredecible, lo que llevó a Perseverance y a su compañero rover Curiosity a monitorear continuamente su entorno, capturando imágenes en blanco y negro para compactar la transmisión de datos a la Tierra.

La misión de Perseverance va más allá de capturar fascinantes fenómenos marcianos: pretende profundizar en la astrobiología; buscar signos de vida microbiana antigua; estudiar la geología del planeta y el clima pasado; y allanar el camino para la futura exploración humana de Marte.

En particular, su primera misión es recolectar y almacenar roca y regolito marcianos para análisis futuros. Misiones posteriores de la NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), planean recuperar y devolver estas muestras selladas a la Tierra.

La misión Mars 2020 Perseverance se alinea con la estrategia más amplia de exploración de la luna a Marte de la NASA, que abarca las misiones Artemisa a la luna, que desempeñan un papel vital en la preparación para la futura exploración humana del planeta rojo.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro, administrado por Caltech en Pasadena, California, supervisa las operaciones del rover Perseverance, lo que marca otro logro notable en la búsqueda de la humanidad por desentrañar los misterios de nuestro vecino celestial.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: