¿Por qué las personas que creen en los extraterrestres rechazan a los fantasmas?

Un perfil reciente en Astronomy se centró en Abraham Loeb (en la foto), un astrónomo de Harvard que está convencido de que las mentes cerradas son una barrera clave para nuestro hallazgo de los extraterrestres. Estadísticamente, piensa, deben estar por ahí en alguna parte:

Aproximadamente 25 mil millones de estrellas, aproximadamente una cuarta parte de las que residen en la Vía Láctea, se encuentran en una zona habitable. Redondea eso a 10 mil millones para mantener los cálculos simples. “Y luego hay alrededor de un billón de galaxias como la Vía Láctea”, dice, “lo que significa que hay alrededor de 1022 [10 billones de billones] de planetas en el universo observable que potencialmente podrían albergar vida tal como la conocemos”. En otras palabras, las búsquedas de vida extraterrestre apenas han arañado la superficie. “Como en otras áreas de la ciencia exploratoria”, dice Loeb, “deberíamos investigar a fondo antes de hacer pronunciamientos radicales”. (Steve Nadis, “¿Por qué no hemos encontrado vida extraterrestre todavía? Culpa a nuestras mentes cerradas”, en Astronomy)

Un pensador prolífico, junto con sus colaboradores, ha ideado una serie de nuevas ideas sobre dónde y cómo mirar y qué buscar. Por ejemplo, piensa, basándose en cálculos astronómicos, que es más probable que la vida evolucione en un futuro lejano que ahora. También utiliza intrigantes enfoques forenses para la búsqueda de extraterrestres:

En 2014, Loeb y dos colaboradores, Henry Lin y Gonzalo González Abad, decidieron accionar el interruptor: en lugar de buscar señales de vida, sugirieron buscar señales de muerte, o al menos contaminación grave. “La contaminación antropogénica podría utilizarse como una nueva firma biológica para la vida inteligente”, escribió el equipo de Harvard, que propuso buscar dos gases clorofluorocarbonados (CFC), tetrafluorometano y triclorofluorometano, que pueden sobrevivir decenas de miles de años y no pueden ser sintetizados por procesos naturales conocidos. (Steve Nadis, “¿Por qué no hemos encontrado vida extraterrestre todavía? Culpa a nuestras mentes cerradas”, en Astronomy)

Pero luego también ha identificado como evidencia de fenómenos de actividad extraterrestre que otros astrónomos atribuyen a causas naturales. Considere las ráfagas de radio rápidas, las ráfagas cortas y poderosas de ondas de radio desde el espacio, detectadas por primera vez en 2017, por ejemplo:

Lingam y Loeb ofrecieron una provocativa solución al acertijo: tal vez algunos de los FRB sean artificiales. Si ese fuera el caso, ¿cuál sería el propósito de explosiones tan increíblemente poderosas?

En un artículo de 2017 en Astrophysical Journal Letters, Lingam y Loeb plantean dos posibilidades: podría ser un faro para transmitir la presencia de una civilización alienígena, que consideran “bastante inverosímil”. O podría impulsar grandes naves espaciales arrastradas por velas ligeras aún más grandes (en área, no en masa). “Se ha demostrado que la frecuencia óptima para alimentar la vela ligera es similar a las frecuencias FRB detectadas”, escriben, un hecho que, cuando se combina con otros argumentos técnicos, podría “dar cierta credibilidad a la posibilidad de que los FRB sean de origen artificial.”

Los detractores podrían descartar esto, insistiendo en que “las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias”, señala Loeb. “Digo que requieren evidencia, pero ¿por qué deberían estar en un plano superior? No debemos descartar automáticamente las explicaciones solo porque a algunas personas les parezcan exóticas”. (Steve Nadis, “¿Por qué no hemos encontrado vida extraterrestre todavía? Culpa a nuestras mentes cerradas”, en Astronomy)

Volvamos a los detractores en un momento. Recientemente, se ha identificado que las explosiones provienen de magnetares (estrellas de neutrones altamente magnéticas), no extraterrestres.

Loeb también logró una considerable prominencia pública con su conclusión, publicada en Astrophysical Journal Letters en 2018, de que un objeto espacial descubierto en 2017, Oumuamua, era una “vela de luz de origen artificial”, que es una nave espacial extraterrestre:

¿El objeto interestelar conocido como “Oumuamua” es un signo de vida extraterrestre? Avi Loeb, presidente del Departamento de Astronomía de Harvard, no se sorprende de que su idea haya generado escepticismo. De todos modos, señala, el progreso comienza con una mente abierta.

“Así es como funciona la ciencia”, dijo Loeb. “Hacemos una conjetura… y si alguien más avanza con otra explicación, compararemos notas y la próxima vez que veamos un objeto de este tipo con suerte podremos notar la diferencia. Ese es el proceso mediante el cual la ciencia avanza”. (Peter Reuell, “Harvard Researchers See Alien Potential In Mysterious Object”, en The Harvard Gazette)
Pero en julio de 2019, un equipo de astronomía internacional informó en Nature Astronomy que “las observaciones son consistentes con un origen puramente natural para‘ Oumuamua”.

Los astrónomos escépticos admitieron, sin embargo, que no está claro qué es Oumuamua:

“Reunimos un sólido equipo de expertos en diversas áreas de trabajo sobre Oumuamua. Esta polinización cruzada condujo al primer análisis completo y al mejor resumen general hasta la fecha de lo que sabemos sobre el objeto”, explicó Knight. “Tendemos a asumir que los procesos físicos que observamos aquí, cerca de casa, son universales. Y todavía no hemos visto nada como Oumuamua en nuestro sistema solar. Esto es extraño y ciertamente difícil de explicar, pero eso no excluye otros fenómenos naturales que podrían explicarlo”. (University of Maryland, “Oumuamua Is Not An Alien Spacecraft: Study”, en Phys.org)

Pero el equipo no estaba dispuesto a concluir que Oumuamua es evidencia de ET. Mientras tanto, en 2020, otro equipo encontró evidencia de que es hielo de hidrógeno molecular, una conclusión que Loeb discute.

Ahora, sobre esos detractores. Lo que sorprende a un observador de todo el asunto es lo siguiente: la conversación sobre afirmaciones extraordinarias que requieren pruebas extraordinarias, o de otro modo, pierde el sentido. No hay evidencia. No hemos encontrado ni una sola bacteria fósil en un solo planeta que no sea la Tierra. Todas las afirmaciones de evidencia de extraterrestres inteligentes, ya sea de Harvard o de UFO News, están en disputa. Todas, incluso las de Harvard, son turbias y dudosas.

El paralelo más cercano a este tipo de base de evidencia es la investigación de los fantasmas (investigación paranormal). Pero ese tipo de investigación no se suele defender en los espacios de divulgación científica; en el mejor de los casos se trata con cortés desprecio y escepticismo.

En pocas palabras, no podemos probar que no existan extraterrestres o fantasmas. Eso es porque es muy difícil probar una negativa.

Lo que realmente está sucediendo es más parecido a esto: las personas que tienen una cosmovisión completamente naturalista (la naturaleza es todo lo que hay) pueden creer que hay extraterrestres pero no fantasmas. Por lo tanto, la ausencia de evidencia confiable para los extraterrestres crea la necesidad de explicaciones elaboradas de por qué no los hemos visto todavía. La ausencia de pruebas fiables de los fantasmas se trata, por el contrario, como el resultado natural de su inexistencia.

El problema es que en ninguno de los casos la preferencia filosófica en sí equivale a algo parecido a una evidencia. Es una preferencia, punto.

En Mind Matters News, cubrimos la ciencia ficción y otros pensamientos sobre los extraterrestres porque reflejan la naturaleza de la inteligencia humana. Incluso si resultara que nunca han existido los extraterrestres, siguen siendo un poderoso testimonio de la imaginación humana.

Aquí hay una hipótesis de por qué no vemos extraterrestres (varios otros están vinculados en esa publicación):

Los extraterrestres existen, pero evolucionaron hacia la realidad virtual a nanoescala. Esa es la hipótesis de la trascendencia, la última de nuestra serie sobre hipótesis de ciencia ficción sobre por qué no vemos extraterrestres. Desde este punto de vista, después de una singularidad, los extraterrestres se convierten en inteligencias virtuales, explorando el espacio interior a una escala indetectablemente pequeña.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: