Cientificos “El núcleo de hierro de Mercurio es aproximadamente del mismo tamaño que la luna y que tal vez se deba al magnetismo del sol”

El núcleo de hierro de Mercurio es aproximadamente del mismo tamaño que la luna de la Tierra, ocupando tres cuartas partes del diámetro del planeta. Y ahora los investigadores dicen que esto probablemente se deba al magnetismo del sol y no a las colisiones con otros cuerpos celestes como se creía anteriormente, sugiere un nuevo estudio.

Los hallazgos teorizan que durante los primeros días de la formación del sistema solar, los granos de hierro fueron atraídos por el campo magnético del sol.

Los científicos creen que Mercurio, el planeta más cercano al sol en nuestro sistema solar, recogió la mayor cantidad de limaduras de hierro, lo que explica su denso núcleo metálico.

A medida que los planetas comenzaron a formarse a partir del polvo y el gas que componen el espacio, los que estaban más cerca del sol tenían más hierro que los que estaban más lejos.

Los científicos han observado que otros planetas fuera del sistema solar, como K2-229 b, tienen una composición de hierro similar a Mercurio, que contrasta con la composición de su estrella.

Se han identificado otros planetas ricos en hierro en el espacio profundo, orbitando una estrella que es similar en composición al sol, lo que lleva a los investigadores a creer que es el campo magnético en evolución de la estrella lo que da como resultado que los planetas cercanos tengan un núcleo rico en hierro.

“Los cuatro planetas interiores de nuestro sistema solar (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) están formados por diferentes proporciones de metal y roca”, dijo el autor principal del estudio, William McDonough, profesor de geología en la Universidad de Maryland, en una declaración .

 

DM

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: