Profecía del Nostradamus chino habla sobre la catástrofe final y un nuevo universo

Desde la perspectiva de ciertas profecías que establecen fechas concretas, como aquellas de los mayas o Nostradamus, el universo se encuentra ahora mismo en una instancia de renovación. Se interpreta a partir de ellas que el ‘fin del Fa’ (Fa: Ley, principios del universo) y la ‘catástrofe final’ de los que habló Sakya Muni (Siddhartha) aluden a nuestros días.

El ‘fin de Fa’ se refiere al tiempo cuando la moral del hombre ha caído hasta el fondo y ya no hay ‘Fa’ en el corazón para restringirse; significa que todos los métodos anteriores para que el ser humano se cultivase hacia la divinidad ya no pueden salvar a la gente, que está tan malograda.

La ‘catástrofe final’ se refiere a la última tribulación, una limpieza de lo viejo antes del comienzo del nuevo universo.

La ‘catástrofe final’ se refiere a la última tribulación, una limpieza de lo viejo antes del comienzo del nuevo universo. Las profecías, incluidas las bíblicas, budistas y de diversos profetas de diferentes épocas y regiones alrededor del mundo, anuncian que antes de tal catástrofe, el Rey del universo o ‘Rey de reyes’ bajaría al mundo terrenal para enseñar el Fa fundamental del universo, y cuando rectificase con su Fa a todo el universo, salvaría, al mismo tiempo, a todas las vidas deterioradas y malogradas, incluido el hombre.

La ‘catástrofe final’ se refiere a la última tribulación, una limpieza de lo viejo antes del comienzo del nuevo universo. Las profecías, incluidas las bíblicas, budistas y de diversos profetas de diferentes épocas y regiones alrededor del mundo, anuncian que antes de tal catástrofe, el Rey del universo o ‘Rey de reyes’ bajaría al mundo terrenal para enseñar el Fa fundamental del universo, y cuando rectificase con su Fa a todo el universo, salvaría, al mismo tiempo, a todas las vidas deterioradas y malogradas, incluido el hombre.

¿Y qué se sabe sobre lo que ocurrirá en ese periodo y sobre este Rey del universo o ‘Fo Mile’ (Fo: Buda, ser iluminado), como se lo llama en los registros budistas?

Una de las profecías que hablan sobre ello es la tabla de Liu Bowen, nombrado informalmente por algunos como “el Nostradamus chino”. Liu Bowen, también llamado Liu Ji, fue un asistente del primer emperador de la dinastía Ming (1368-1644), Zhu Yuanzhang (también conocido como Ming Taizu), quien unificó China. Ayudó al emperador a establecer la Dinastía Ming y se desempeñó como Primer Ministro. No fue sólo una persona honesta y un gran ministro, sino un sabio que obtuvo el “Dao” (el camino espiritual, la enseñanza).

La profecía de la “Tabla de Liu Bowen” fue hallada recién en el año 1915 – setecientos años después de haber sido escrita– en la montaña Taibai, provincia de Shanxi, China, luego de un gran terremoto. Se encontraron dos tomos con poemas, con 140 frases en total. A esta tabla se suma su profecía “Tui Bei Tu” (Diagrama de Empuje/Frota la estela), que se conserva desde hace 550 años, conformando en total tres tomos.

En una descripción de lo que sería el período final del Fa, ambas profecías profetizaron en detalle que ocurrirían grandes eventos en el mundo –con China en particular como escenario principal– en los tiempos modernos, es decir, desde el final de la dinastía Qing (1912) hasta hoy–. En lo que respecta a la catástrofe final, las descripciones hablan de cambios profundos y una depuración, a veces horrorosa, con pestes y desastres climáticos limpiando la maldad que se ha vuelto incorregible por el deterioro de la moral y los pecados cometidos. Sin embargo, al igual que en el caso de los antiguos mayas y de Miguel de Nostradamus, Liu Bowen no se habla de un final absoluto de la humanidad ni del universo, sino que desliza un futuro esperanzador para la especie humana.

Al igual que en el caso de los antiguos mayas y de Miguel de Nostradamus, Liu Bowen no se habla de un final absoluto de la humanidad ni del universo, sino que desliza un futuro esperanzador para la especie humana

En el Tomo II de ‘Tui Bei Tu’, Liu Bowen profetizó: “China tiene la forma de un gallo de oro; el ojo está en Jilin. El gran iluminador nacerá en Jilin en el año de conejo, y tiene nombre de madera e hijo [En la escritura china, el nombre Li李se compone por el carácter de ‘madera’ 木arriba e ‘hijo’子abajo].

Este “gran iluminador”, a quien también llama “Fo Mile”, según Liu Bowen transmitirá “la escritura verdadera de las tres palabras”, a la que también llama “Fo Fa”, Ley Buda. El profeta advierte que quienes crean las tres palabras, quienes “den un giro de su corazón” –que puede interpretarse como arrepentirse, corregirse o mejorarse– serán inmunes a la catástrofe.

Gran peste baja al mundo

  • En los últimos años, la gente no tiene tranquilidad, aunque todavía hay cosechas. La primera vez aparece la peste en marzo, mayo, con síntomas raros, no hay remedios ni médicos que pueden curar. (Tomo I)
  • Es como invierno, caen truenos y lluvias, nieve grande de sur a norte permanece; los seres conscientes tienen que cultivar la bondad. Todos sobre la Tierra tienen esta tribulación grande.
    Un año, en agosto, aparece otra vez la peste. Nueve partes de la gente sobre la Tierra perece; ninguna persona mala en todas las profesiones puede salvar su vida. Pero el pueblo aún menos cree.

De cada diez, mueren nueve; sobreviven los bondadosos

  • Aquellos que no creen en la escritura de Mile, que no la recitan, no hay remedios, se mueren escupiendo sangre. A aquellos que realmente cultivan la escritura no les pasa nada, se vuelven a santos. De aquellos que la reniegan, ninguno vive.  Se pregunta Shen: ¿hay remedios? Tian Shi responde: solo tres palabras pueden solucionar.
  • Bajo el cielo hay diez grandes preocupaciones: uno, no hay cura para las enfermedades; dos, sequedad e inundaciones; tres, intranquilidad día y noche; cuatro, no puede reunirse la familia; cinco, no pueden reunirse los matrimonios; seis, muertos por todos lados; siete, no hay nadie para recoger los cadáveres; ocho, los vestidos, no hay nadie /para vestirlos; nueve, las comidas, no hay nadie para comerlas; diez, las casas, no hay nadie para vivir [en ellas]. (Toma I)
  • La gente que sabe la verdad no le pasa nada, los confundidos que no saben la verdad no pueden pasar pacíficamente. Los muertos son tantos que no se pueden calcular; de diez mil, mueren nueve mil; para aquellos que no creen esta escritura, las diez catástrofes son inminentes. (Tomo I)
  • Por todo lado, mueren ocho, nueve partes; queda una parte, que son todos gente buena y practican la bondad (Tomo II)

El gallo de oro canta, el día amanece y el portón del Cielo se abre

  • En ese tiempo, Fo Mile viaja por todos los continentes, salvando a la gente de estos países. Con/A través los tres tesoros de fo, se junta el resto de la gente que está predestinada.
  • Fo Mile rectifica cielo y tierra, y el universo, eliminando toda la perversidad, y  llega a China, eliminando toda la perversidad.
  • En ese tiempo, los discípulos de Fo Mile son fuertes como oro y diamante; con determinación salvaguardan Fo Fa [‘Ley Buda’], esperando que el gallo cante, el cielo amanezca y el portón del Cielo se abra… El despertar del gallo de oro es cuando el Cielo amanece; los gallos de oro se levantan por todo Zhong Hua [‘NdE: traducción literal ‘Cultura Central’ o Reino Central; era una forma típica de llamar a la civilización de la región que hoy en China];  los discípulos se juntan por todo lados; en el continente reino divino shen hou aparecen las vidas superiores realmente cultivadas, dioses.

En cientos de países gira el Fa Lun por todos lados

  • El Fa Lun [‘Rueda del Fa’; Fa: Principios, Ley universal] brilla por todo el mundo, el  Cielo y la Tierra festejan; el tiempo se ha cumplido. Los discípulos vuelven a sus mundos celestiales en diez direcciones. Los que se han dado la vuelta [NdE: los que se han arrepentido] después del catástrofe vuelvan a ser la humanidad nueva sobre la tierra, y los que están en la orilla [NdE: los que saben la Verdad] suben juntos a los dieciocho mil templos. Entonces, Fo Mile sonríe.

*1 (1162-1227, fundador de la dinastía Ming)

 

lge

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: